AV PROYECTO 24
Argumento: Europan 9: Primeros premios españoles. Crecimiento urbano a debate: Badajoz: Arenas y Basabe; Calahorra: Manuel Quintín; Kapfenberg: Arenas y Basabe; La Laguna: Gavira y Ruiz-Valdepeñas; Orestad: Eva García Luque; Santander: Miguel Ubarrechena. Redes de movimiento: Nacka: Del Val y García-Germán. Transformaciones locales: Ama: Parera, Díaz y Gil; Gyor: Arriero, Esteban, Paz y Tur; Poio: Rebocho, Dos Santos y Oliveira; Selb: De la Fuente, Gutiérrez, Martín y Ozaeta; Zagreb: Concheiro, De Montard y Lapomaggi. Oportunidades de espacio público: Erice: Fierro y González; Soria: Sintes, Domínguez y Lopes; Trondheim: Murado, Elvira y Krahe.
Bocetos: Jean Nouvel; Torre de usos mixtos, Nueva York. FOA / Zaera Moussavi; Campus Aeroespacial, Toulouse. 3XNielsen; Edificio Cubo, Berlín. RCR / Aranda Pigem y Vilalta; Edificio de usos mixtos ?The Edge?, Dubai. ICA Arquitectura; Fiscalía del Campus de la Justicia, Madrid. Roldán y Berengué; Colegio de Economistas, Barcelona.
1:100 NRO 18Dicen sus editores: Habernos cruzado en este camino con Felipe Uribe de Bedout nos entregó ciertas respuestas, no por lo certero o el carácter de ?verdad? en lo que pudo contarnos, sino por su redirección hacia más preguntas, a cuestionarnos más nuestros lugares comunes, tanto desde el lugar que nos ocupa profesionalmente como del que debemos atender como seres humanos que vivimos rodeados, y sobre, otros seres humanos. Inventar un lugar de encuentro con mobiliario que permite acostarse para mirar el cielo es interesante, para frenar, sí, desde cualquier punto de vista, pero viniendo de una persona que quiere ambiciosamente poner en duda los valores tradicionales de la arquitectura, es para indagar con mayor profundidad, por lo menos a la persona?.