
Esta obra tiene el mérito de situar el diseño gráfico en un contexto cultural concreto, poniendo de manifiesto los debates filosóficos más actuales relacionados con la práctica de este arte y oficio. Las teorías más de moda se contrastan con ejemplos reales, dotando a los estudiantes de herramientas para construir su propio juicio crítico y para desarrollar sus propias vías de trabajo con seguridad. Articulado sobre tres pilares –comunicación, cultura y conflicto–, analiza cada uno de los elementos que intervienen en la comunicación visual no dando nada por sentado y termina cada parte con la biografía artística de dos diseñadores gráficos de primera línea. El resultado es un sólido puente entre la teoría y la práctica, que ilumina los conceptos abstractos, que da sentido a las teorías de la comunicación desde el punto de vista del diseño gráfico y que, por ello, está llamado a convertirse en una obra de referencia obligada para cualquier estudiante o profesional de las ciencias de la comunicación, en su sentido más amplio.
Precio: $237