TRAVESIA DE LA FORMA

TRAVESIA DE LA FORMA, LA (EMERGENCIA Y CONSOLIDAC
Dos han sido los abordajes que confluyeron en la constitución del Diseño Gráfico en Argentina. Por un lado, la crítica a la concepción decimonónica del arte, realizada por las vanguardias plásticas del país; y por otro, la llegada de la vertiente moderna de la Arquitectura. Ambas comienzan a problematizar el dominio de la forma, no regida ya solo por un canon estético sino productivo y tecnológico. Si bien estas fueron condiciones necesarias para el surgimiento del Diseño Gráfico, no alcanzan a explicarlo del todo. El texto de Verónica Devalle, de alguna forma, cuestiona la historia oficial del Diseño en el país y en América Latina. Y su enfoque, tan novedoso como sólido, viene a llenar un vacío en el estudio de la cultura visual. Este libro sondea el recorrido del Diseño en la Argentina, y del Diseño Gráfico en particular, como un campo del saber/hacer ubicado en un punto nodal donde convergen lo técnico, lo simbólico, lo económico y también lo político.
Precio: $70
Cargando...