2 G | CECILIA PUGA

Cecilia Puga pertenece a una nueva generación de arquitectos chilenos que, junto a Smiljan Radic, Alejandro Aravena o Pezo von Ellrichshausen, proponen desde su condición periférica temas que están muy en consonancia con ciertos caminos de la arquitectura contemporánea.
A pesar del aparente aislamiento que podría asociarse al trabajo realizado desde esta condición de lejanía, la obra de esta nueva hornada de arquitectos chilenos trata de responder a la escasez sacando el máximo partido a las cualidades materiales y espaciales de sus proyectos. En este marco, la obra de Cecilia Puga discurre por un amplio espectro de encargos (desde viviendas unifamiliares a colectivas o instituciones educativas) y parte de una actitud posibilista que no deja de lado, sin embargo, cuestiones fundamentales como la relación entre el edificio y el suelo, o el diálogo entre la masa en suspensión y su estabilidad.
Este volumen de 2G recoge diecisiete obras y proyectos de la arquitecta chilena, entre las que se encuentran la ejemplar Casa en Bahía Azul, obra donde el icono clásico de la sección de una casa - el perfil que podría dibujar cualquier niño -, se manipula, gira y transforma para producir un extrañamiento en relación con su entorno. Situado al borde de una árido acantilado de la costa chilena, el icono inicial se diluye y la casa aparece casi como una extraña ruina en el paisaje.
La publicación cuenta además con textos introductorios de su colega de profesiónSmiljan Radic y del arquitecto y editor chileno Patricio Mardones. En la secciónnexus, un álbum fotográfico personal recoge aquella arquitectura chilena anónima y aquellos paisajes que sirven de inspiración para la obra de Puga.
Obras y Proyectos Casa de campo, Marchigue Casa de campo y capilla, Mulchén Bodegas Cono Sur, Chimbarongo Casa en Bahía Azul Casa 6, Ochoalcubo, Marbella Casa de fin semana, San Francisco de Los Andes Edificio de viviendas en la plaza Pedro Montt, Santiago de Chile Centro de documentación Sergio Larrain García Moreno, Providencia Bodega Neyen de Apalta, Colchagua Habitación colapsable Cerro Toro, Valparaíso Refugio en Patagonia Casa KM5, camino a Farellones Corporación Andina de Fomento (CAF), Caracas Casa en Ordos 100 Casa Los Trapenses, Santiago de Chile Hotel Indigo, Santiago de Chile
Suscripción: número a número en: metavisualdisenio@gmail.com
Precio: $240 c/ ejemplar
Periodicidad: 3 meses
Cargando...