
Basándose en las letras manuscritas con las que el Evening Standard anunciaba el titular de portada a través de sus distribuidores callejeros, el equipo barcelonés Folch Studio ha diseñado la tipografía Trivial y, junto a Quompendium, ha desarrollado una aplicación para que los usuarios noticien sus reflexiones o comentarios. La portada de étapes 9 recoge una pequeña selección de estas frases y presenta en sociedad la Trivial Font en formato impreso.
ACTUALIDAD
Representación de datos: la infografía está saliendo de su tradicional encasillamiento y está convirtiéndose en objeto de renovada atención por parte de los diseñadores gráficos. La sección de actualidad de étapes 9 presenta una selección de diseñadores y estudios que están explorando gráficamente las infinitas posibilidades de este género visual: Óscar de Castro, Sagmeister, Pitch Interactive, Stefanie Posavec y Geg McInerny, Daniel A. Becker, , Christian Swinehart, Benjamin Dennel, Colectivo OSP, Julien Bousac, La Mosca, Mariano Sidoni, Casualdata, Eva Shindling.
FONDO & FORMA
ESTUDIOS
Entrevistamos a Autobahn (Utrecht), Kolektiv (Praga), Folch Studio (Barcelona), Strange Attractors (Róterdam-Nueva York) y Shual (Tel Aviv-Nueva York)
PROA ARGENTINA HACIA EL MUNDO
Lucas López analiza el rediseño de la identidad gráfica de la Fundación Proa, una de las instituciones culturales más emblemáticas de Buenos Aires. El estudio londinense Spin fue el responsable de desarrollar este comprometedor proyecto de branding cultural.
Por Lucas López, diseñador gráfico argentino, miembro del estudio Pump Diseño y autor de artículos sobre crítica del diseño
JI LEE, DISEÑAR A ESCALA
Conocido internacionalmente por su Bubble Project, Ji Lee, actual director del Creative Lab de Google, habla en esta entrevista de su concepción del diseño como proceso de innovación y comunicación, de su forma de trabajar, y de su experiencia a la cabeza del laboratorio creativo de una de las marcas más poderosas, amadas y odiadas del Planeta.
Por Laetitia Wolff, antigua editora jefe de Graphis y Surface
18 CARTELES QUE CAMBIARON NUESTRAS VIDAS
Checoslovaquia, 1989: los carteles de la Revolución de Terciopelo anuncian la caída del régimen comunista. Eclécticas imágenes de oposición al Gobierno, a cargo tanto de artistas conocidos como de aficionados, cubren los muros de Praga.
Por Filip Blažek, diseñador gráfico checo y crítico de la revista Typo
GEIGY: EL LABORATORIO FORMAL DE LA INDUSTRIA SUIZA
El Museum für Gestaltung de Zúrich y la editorial Lars Müller han dedicado una exposición y un libro al diseño gráfico de Geigy, una industria química y farmacéutica pero también una pieza clave del estilo suizo de los años cuarenta a los sesenta.
Por Étienne Hervy, antiguo editor jefe de étapes en París
STEDELIJK
Análisis de cinco propuestas para la identidad visual del Stedelijk Museum, el museo municipal de Ámsterdam. Los cinco estudios participantes fueron el Atelier de Création Graphique, Mevis van Deursen, Lust, Irma Boom y Pierre di Sciullo.
Por Étienne Hervy, antiguo editor jefe de étapes en París
PROYECTOS DE GRADUACIÓN 2009
Siete excelentes proyectos de fin de carrera. Entre los profesionales que vienen: Kerstin Büchter (Fachhschschule Düsseldorf); Carolina E. Díaz (Eina, Barcelona); Sarah Martinon, (ENSAAMA, París); Maxime Loiseau (ENSAAMA, París); Lucille Clerc (Central Saint Martins, Londres); Didier Quarroz (ECAL, Lausana); Killian Loddo (ESAAB, Nevers).
Por Vanina Pinter y la redacción de étapes
Suscripción: número a número en:metavisualdisenio@gmail.com
Precio: $155 c/ ejemplar
Periodicidad: 4 meses